LUZ Y COLOR EN FOLKLORE
El
año de 1965 trae grandes logros para el folklore argentino. Algunos empresarios
y funcionarios de Salta, como Don Roberto Romero, Pedro Bettella y Ricardo
Durand, junto a conocidos artistas como Raúl Aráoz Anzoátegui y César
Perdiguero hacen realidad un sueño para el noroeste argentino: el Festival
Latinoamericano de Folklore. En la segunda jornada de este Festival sin
precedentes, Los Fronterizos compartieron el escenario con Los Nombradores
(conformado por Daniel Toro, Enrique Ibarra, Lito y Nieva, entre otros),
Las Voces Blancas y Gerardo Machí Falú.
En esa oportunidad "Los Fronterizos" presentaron el espectáculo "LUZ y
COLOR EN EL FOLKLORE". El mismo también fue presentado en Uruguay en ese
mismo año con la dirección de luces del brasileño
Carmo Drausio Tarano Galante, quien decidió qué tono de luz le
sentaba mejor a cada integrante, de acuerdo a su voz y personalidad.
Así, se asignó el color celeste a Eduardo Madeo, el verde a Julio César
Isella, el rojo a Juan Carlos Moreno y el amarillo a Gerardo Ramón López.
También se publicó un disco con el título "Color en folklore".
|